
El documental Everything is a Remix comienza presentando distintas versiones de canciones urbanas de los Estados Unidos, y cómo a raíz de ellas crean nuevas versiones de distintos estilos, como el hip hop,r & b y pop . Luego presenta al escritor William Burroughs que crea nuevas piezas literarias al utilizar la técnica de “cut out” lo cual consiste en cortar papeles de libros ya existentes y reorganizarlo. Donde allí parte el nacimiento de la música de Heavy Metal que se extrae del libro Soft Machine.Estos temas son relevantes para el discurso de la tipología, donde existen posibilidades de crear nuevas piezas de cualquier propósito, especialmente la arquitectura. Por otra parte el documental demuestra como gran parte del contenido musical que a muchos nos gusta son inspirados por otras piezas, lo cual demuestra cómo podemos crear nuevas piezas musicales, arquitectónicas entre otras cosas a raíz de proyectos y obras ya existentes.
En la segunda parte de Everything is a remix, menciona que gran parte del contenido cinematográfico también es extraído de otros filmes. Cabe destacar cómo utilizan historias, adaptaciones de cómics y otras para crear cintas que a muchos nos encanta ver. Esto es importante, ya que todos nos hemos visto en una especie de bloqueo o writers block, donde deseamos crear contenido original y refrescante, sin embargo nos encontramos abrumados, y como una meta difícil de lograr, ya que todo parece ya estar creado. Sin embargo, este documental demuestra la importancia de precedentes para la creación de nuevo contenido con la capacidad de lograr nuevas y excelentes variedades de ellos.
Estos conceptos son necesarios para crear nuevas tecnologías a partir de las ya existentes, lo cual nos ha permitido avanzar hacia una sociedad moderna. Estos conceptos sobre el "remix" son aplicables en cuanto la arquitectura, como lo que se ha estado trabajando en el curso de Teoría de la Investiigación, a partir de los distintos tipos de edificios de Le Corbusier, utilizando la serie y variación para llegar al edificio de la Casa Jaoul. A partir de otros proyecto que ha creado y a su vez observando distintos arquitectos logra combinar las bóvedas en los techos de la estructura, y combinarla con el estilo más ortogonal y moderno.
Comments